cartagineses - significado y definición. Qué es cartagineses
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cartagineses - definición

Cartagineses y Romanos (Fiestas de); Carthagineses y romanos; Emilia Paula; Cartagineses y Romanos
Resultados encontrados: 19
Carthagineses y Romanos         
Cartagena, Región de Murcia
cartaginés      
Sinónimos
adjetivo
púnico: púnico, de cartago
cartaginés      
adj.
1) Natural de Cartago. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo a esta antigua ciudad de Africa.
3) Cartagenero.
4) Aplicado a persona, se utiliza también como sustantivo.
5) Natural de Cartago provincia y ciudad de Costa Rica. Se utiliza también como sustantivo.
6) Perteneciente o relativo a esta ciudad de Costa Rica o a su provincia.
cartaginés      
cartaginense o cartaginés, -a adj. y, aplicado a personas, también n. De Cartago, ciudad-estado del África antigua. Peno, púnico.
Monarquía cartaginesa         
La Monarquía Cartaginesa fue una etapa de la antigua civilización de Cartago y un estado de la Antigüedad. Heredero de la civilización fenicia, su núcleo original estaba localizado en el norte de África, actual Túnez.
Moneda cartaginesa         
La moneda cartaginesa o púnica hace referencia a las monedas de la antigua Cartago, una ciudad-estado fenicia situada cerca de la actual ciudad de Túnez. Entre finales del siglo V a.
Paz cartaginesa         
Una paz cartaginesa es la imposición de una paz brutal y humillante a un enemigo que ha sido derrotado por otro en un conflicto bélico. La expresión deriva de la paz que impuso Roma a Cartago tras la derrota de la potencia norteafricana en la Segunda Guerra Púnica (218–201 a.
Flota cartaginesa         
Conocemos la flota cartaginesa por representaciones en monedas o estelas, y por las descripciones de Polibio que cuenta que el principal navío de combate púnico era el quinquerreme, o nave con cinco órdenes de remeros. Esta fue la nave que los romanos copiaron para construir las suyas.
Flota cartaginesa      
Cartago no disponía de un ejército regular. Hasta la llegada de Jantipo, ya entrada la Primera Guerra Púnica, las tropas cartaginesas se componían casi enteramente de mercenarios extranjeros.

El auténtico poder de Cartago se encontraba en el mar: La marina púnica era la más potente del mundo conocido.

La poderosa quinquerreme constituía la espina dorsal de la marina cartaginesa. Con una tripulación de 420 hombres, distribuidos en 5 órdenes de remeros. Cartago dominó el Mediterráneo durante centurias.

Hispania cartaginesa         
  • Retrato de Aníbal en el anverso de una moneda.
  • Aníbal cruzando los Alpes.
PERÍODO DE LA HISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Cartago en Espana; Cartago en España; Iberia cartaginesa; Hispania púnica
La Hispania o Iberia cartaginesa fue un periodo de la historia antigua de la península ibérica que comenzó con el paso de la dirección de las colonias fenicias al Imperio cartaginés (coincidiendo con la caída de las antiguas metrópolis fenicias del Mediterráneo oriental, particularmente Tiro, ante Nabucodonosor II -572 a. C.

Wikipedia

Carthagineses y Romanos

Carthagineses y Romanos son unas fiestas de carácter histórico que desde 1990 se celebran en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia) durante la segunda quincena del mes de septiembre para conmemorar los hechos históricos acaecidos en la ciudad durante la segunda guerra púnica.

Se rememoran acontecimientos como la fundación de Qart Hadasht por el general cartaginés Asdrúbal el Bello en torno al año 227 a. C., la salida de Aníbal hacia Roma o la conquista de la ciudad por Escipión el Africano en el año 209 a. C.

Están declaradas de Interés Turístico Internacional desde el 22 de junio del año 2017.[1]​ El eslogan de la fiesta es "Y después del verano, Carthagineses y Romanos" para remarcar que se celebra en la segunda quincena del mes de septiembre.

¿Qué es Carthagineses y Romanos? - significado y definición